Huesos en el Espacio

 

 

 

 

 

Cuando se absorbe calcio a mayores, dicho calcio es almacenado temporalmente en los huesos y deportado de estos tan pronto como se presenta la ocasión de hacerse. (1) Cuando se consume poco calcio, la tasa de absorción de calcio aumenta y hay menos calcio que deportar. (2)

 

A causa del ejercicio las células del hueso se destruyen, lo que estimula a los huesos para mantener más calcio y ser capaces de esta manera de arreglárselas mejor en futuras cargas.

Los huesos deportaran más calcio si no existe carga sobre ellos, dado que no tienen ninguna necesidad de mantenerlo allí.

 

La densidad mineral ósea (BMD) en los astronautas disminuye de un 1% a un 2% cada mes, en promedio, pero loa huesos de la parte inferior portadores de carga parecen más sensibles que aquellos de la parte superior. (3) Sin embargo, la BMD de la mandíbula, un hueso no soportador del peso, no disminuye en absoluto. (4)

En la misión MIR 97 una suplementación de vitamina D y una alta ingestión de calcio llevaron a un decremento en la formación de hueso y a un incremento de la destrucción de éste. (5) La absorción de calcio por el hueso se reduce durante la inmovilización, (6) pero se incrementa cuando el cuerpo está físicamente activo.(7)

 

Hubo 'aparentemente' una menor necesidad de minerales en los huesos porque éstos no experimentaron cargas en el espacio, y de esta manera, disminuyó la BMD.

No importa cuánto calcio se consumió, los huesos no lo mantuvieron porque ‘no había necesidad de hacerlo’. Aparentemente no sólo se incrementó la deportación de calcio, sino que incluso la absorción de éste y la formación de hueso fueron así mismo decrementadas en prevención de la necesidad de una subsecuente deportación de calcio.

Los huesos parecen ser sensibles a este estímulo de acuerdo con la necesidad para la adaptación dada por las previas circunstancias, las cuales fueron diferentes para piernas, brazos, cabeza...

Así que los huesos “no son estúpidos”. Retienen el calcio que necesitan y se desprenden del que no se necesita.

Todo el calcio en exceso que se consume es siempre expulsado. Cuanto más calcio se procese, antes se agotarán las células que se encargan de su procesamiento, causando eventualmente y de este modo, osteoporosis.

 

 

 

 

© 2000 Copyright Artists Cooperative Groove Union U.A.     

 

 

 

Retroceder a

El Exceso de Calcio Causa Osteoporosis

 

 

 

Referencias

Abstractos de estas fuentes pueden encontrarse en The National Library of Medicine

 

(1) Bronner F., et al, Development and regulation of calcium metabolism in healthy girls. J. Nutr. 1998 / 128 (9) / 1474-1480. , O'Brien K.O., et al, Variables related to urinary calcium excretion in young girls. J. Pediatr. Gastroenterol. Nutr. 1996 / 23 (1) / 8-12. , Lee, W.T. et al, A follow-up study on the effects of calcium-supplement withdrawal and puberty on bone acquisition of children. Am. J. Clin. Nutr. 1996 / 64 (1) / 71-77.

(2) O'Brien, K.O. et al, Increased efficiency of calcium absorption from the rectum and distal colon of humans. American Journal of Clinical Nutrition 1996 / 63 (4) / 579-583.

(3) Collet P, et al, Effects of 1- and 6-month spaceflight on bone mass and biochemistry in two humans. Bone 1997 /20 (6) / 547-551.

(4) Miyamoto A, et al, Medical baseline data collection on bone and muscle change with space flight. Bone 1998 / 22 (5 Suppl.) / 79S-82S.

(5) Heer M, et al, Calcium metabolism in microgravity. Eur. J. Med. Res. 1999 /  4 (9) / 357-360.

(6) Branca F., Physical activity, diet and skeletal health. Public Health Nutr. 1999 / 2 (3A) / 391-396.

(7) Zittermann A, et al, Exercise-trained young men have higher calcium absorption rates and plasma calcitriol levels compared with age-matched sedentary controls. Calcif. Tissue Int. 2000 / 67 (3) / 215-219.